Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

Periodismo sanitario sin pelos en la lengua


Una de nuestras periodistas 2.0 @lailaelqadi se atreve a hablar del periodismo sanitario sin pelos en la lengua porque educar en salud a la población también pasa por hablar alto y claro, no? 
Te recordamos que estaremos el día 22 de octubre en Madrid para hablar de videos, salud, educación, pacientes y profesionales. Esperamos verte allí y esperamos tu video, tu aportación es importante. Gracias a todos. 


Este vídeo ha sido realizado por una periodista profesional. Destacamos las tres etapas de su producción:

1. La preparación de un guión. Laila no improvisa, transmite ideas preparadas concienzudamente.
2. La grabación. Un primer plano estático bien realizado.
3. La edición, que añade texto e imágenes al vídeo.


Cada vídeo es una oportunidad para aprender.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Signos para identificar trastorno de conducta alimentaria


Estos días ha habido polémica en Twitter relacionada con la temática de este video. Muchos sanitarios han empezado a usar el hashtag #AnayMiaCERO para denunciar perfiles en Twitter que fomentaban o defendían los trastornos de la conducta alimentaria. Aquí tenéis el video de @inesbajo, enfermera con experiencia en el campo de la salud mental. Esperamos que sea de vuestro interés y os recordamos que nos vemos en octubre.


viernes, 26 de agosto de 2011

Vídeo: buscando información sobre salud en Internet

Vídeo de Francisco Sánchez Laguna (http://about.me/fransanlag).

Habla de la importancia de saber buscar información de calidad en Internet, sobre todo en lo referente a nuestra salud. Una información inadecuada puede ser muy perjudicial para nosotros.

Consulta con los profesionales sanitarios de tu centro de salud u hospital. Ellos pueden orientarte para que sepas encontrar la información adecuada que te ayude a cuidar de tu salud.